Esta comunidad, con once años de fundada, viene ejecutando el proyecto de viviendas por medio de la autoconstrucción, produciendo 10 empleos directos dentro de su comunidad a través de las brigadas socialistas de construcción, favoreciendo además con una certificación Inces (instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista) a los cuatro albañiles, tres ayudantes, un soldador y un plomero que han venido participando en la obra, aseguró Miriam Ochoa, Vocera de la Unidad Financiera.
Del mismo modo, el Consejo Comunal, ha administrado los 1.171.749 BsF recibidos a través del Safonacc (Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales) comprando los materiales, contratando al personal requerido y en menor grado gastos administrativos, dando como resultado un costo promedio de setenta y dos mil trescientos treinta BsF por cada hogar de 64mts2, afirmando la vocera que esta experiencia les ha permitido “aprender” a administrar los recursos de forma eficiente.
Además, por el avance de la misión vivienda “ahora conozco a todo el mundo por mi comunidad, en tres meses he conocido a más y mejor a mis vecinos” dijo Ochoa
Por su parte, Yesenia Pinto, beneficiaria de una de las viviendas, comento que su casa anterior, encontraba en situación de alto riesgo por lo que fue necesario su reubicación, “esta es una casa grande y no tengo riesgo con mi bebe porque yo ya ni pienso en mi, pienso en mi bebé, que es lo más importante”.
La Vocera Ochoa para finalizar dijo que “ahora estamos esperando terminar este proyecto para iniciar los de las calles y la luz, porque nuestras casas están bien bonitas”.