
Estas
organizaciones del poder popular caracterizadas como emblemáticas, tales como Don
Nicanor Ochoa, Juana Ramírez la Avanzadora, Jesús de Nazaret, Sabana Arriba,
Los Rosales, La Democracia II, El Bosque, Terrazas las Estancia I, El Paso del
Indio y Brisa de Araguaney recibieron reconocimiento por su labor durante el
año 2011, llegando a construir viviendas que superaban las expectativas marcadas
en los lineamientos del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y la
Protección Social, ente rector de la autoconstrucción de viviendas en manos de
las comunidades organizadas.

Entre los Consejos
Comunales anteriores destacan el sector Don Nicanor Ochoa, Consejo Comunal del
municipio Carlos Avelo, realizó viviendas de 90mst2, con piso
totalmente hecho de cerámica y con techo de platabanda, a pesar que el
presupuesto estaba contemplado para viviendas de 72mts2, con piso de
cemento liso y techo de machimbrado.
Por su parte, la
comunidad Juana Ramírez la Avanzadora, del municipio Guacara, resaltó por su
nivel de organización y de trabajo colectivo además de realizar 3 viviendas
adicionales, teniendo ahora la oportunidad de completar 32 sustituciones que
faltaban en su comunidad, con lo cual será declarada libre de rancho esta
comunidad.

Mientras tanto José
Tejan, Vocero del Comité de Contrataciones del Consejo Comunal Simón Rodríguez,
comunidad conocida como Barrio Alicia Pietri de Caldera en el municipio Los
Guayos, la cual será reubicado en su totalidad en un terreno asignado por la
alcaldía de este municipio ya que actualmente están ubicadas en un terreno que
sufre de fuertes inundaciones durante invierno, declaró el vocero.
Además el vocero agregó,
que realizaran 300 viviendas en este proyecto, de las 1200 que conforman esta
comunidad, “esto nos compromete moralmente con el resto de la comunidad pues
esperan ansiosos las próximas viviendas pues todos vamos a salir de terreno que
fue habitado durante la cuarta republica”.

También Acosta dijo
que fue beneficiario de toda la dotación del programa Mi Casa Bien Equipada por
medio de la Misión José Gregorio Hernández ya que, según él mismo explicó, tiene una fractura en la vertebra 4 y 5, las
cuales ya fueron operadas y esto le salvo de “quedar cuadripléjico” afirmó.
Además durante el
acto durante el acto los voceros y voceras del los consejos comunales
disfrutaron de una obra de teatro realizada por los habitantes de la comunidad
Paso del Indio, del municipio Los Guayos, representando parte de la historia de
la comunidad incluyendo el proceso de elección del consejo comunal, la
construcción de las viviendas y el origen del nombre de este sector emblemático
que está próximo a ser declarado libre de ranchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario