Este proyecto financiado por el ministerio del poder popular
para las comunas y movimientos sociales, a través del Safonacc (Servicio
autónomo fondo nacional de los consejos comunales) tiene un monto de inversión
de 2 millones 800 mil bs.
Ayari Guanipa, vocera de finanzas de dicha comunidad, quien
tiene siete años viviendo en ella, comentó que la construcción de vivienda la
están haciendo con 3 cuadrillas de trabajo, 2 de albañilería y una de herrería,
lo que suman 11 empleos en la comunidad.
Del mismo modo Magalis Páez, vocera de vivienda y habitad,
por su parte subrayó que en ocasiones hay retrasos con los materiales y las
“cuadrillas no siempre quieren trabajar por el incentivo (económico) que se les
da porque ellos ven eso como un sueldo y eso hace difícil conseguir quienes
trabajen en las casas.
“mira,
por ahí viene el 5 de marzo y yo se que sin Chávez no se habrían hecho nunca
estas casas, él fue el presidente de nosotros, los que no teníamos nada, él
todo el tiempo se acordaba de su pueblo, él fue un presidente que vino de
abajo, y sintió y padeció igualito como lo hacemos nosotros” concluyó, Páez,
quien antes conto su vida como fundadora de esta comunidad hace 13 años, siendo
madre y padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario