Estas viviendas, con un metraje
de 72 mts2 cuentan con 3 dormitorios, 2 baños y sala cocina comedor,
además de poseer sistema de aguas servidas y potable empotrada, así como el
sistema eléctrico, las cuales sustituirán 55 ranchos que existen en la
comunidad, convirtiéndola así en una comunidad cero ranchos.
Adicionalmente, el proceso de
construcción ha producido un saldo de 54 empleos directos, entre trabajadores y
trabajadoras de la comunidad y de algunas comunidades cercanas, quienes se han
organizado en 9 cuadrillas de trabajo socialista y están recibiendo una serie
de talleres de capacitación y reconocimiento de saberes por parte del Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (inces), realizando dentro de
las instalaciones de la aldea bolivariana Teniente Coronel que se encuentra al
lado de la comunidad.
Del mismo modo Milexa Díaz,
vocera de vivienda y habitad y habitante de esta comunidad desde hace 7 años,
comentó que el trabajo en las comunidades se hace con el corazón y humildad,
fortaleciendo la labor del presidente, asegurando además que si no se hubiesen
organizado como comunidad nunca hubieran alcanzado las casas que todos querían
y necesitaban.
Díaz también dijo que varios de
los ranchos se habían caído antes de alcanzar las casas y siente una “alegría
muy grande de ver que salió casita para todos” cosa que dijo con una inmensa
sonrisa en la cara.
Por su parte Jazmín López,
beneficiaria y vocera de contraloría, dijo que anteriormente vivian en un
rancho de tabla y que durante la mudanza perdió todos sus “corotos” por la
lluvia de todas las calle que se le metían para dentro de la casa, “sin embargo
eso a mí no me importa lo que se haya perdido, lo que me importa ahorita es que
me está recompensando el Sr, por medio de mi presidente, para que yo tenga mi
casa”.
“Esto es un fortalecimiento al poder popular
porque acá es donde está la mano obrera, acá es donde está el obrero explotado
del capitalismo, y esto es una dignificación al pueblo que lo está haciendo
gracias al presidente Chávez, ya no somos el obrero explotado, ahora somos el
empresario constructor dentro de la comunidad, el empresario justo, digno.”
Finalmente, López dijo que si no
estuviera el presidente Chávez nunca hubieran sido tomados en cuenta, si no
fuera porque esta ese señor ahí, nosotros no estaríamos aquí y ni el rancho lo
tendríamos, porque “ya hasta el país lo hubieran vendido a pedacitos, porque
eso es lo venia aquí: la privatización de todo, y nosotros ni siquiera los
ranchos tendríamos, ¿Quién sabe dónde estaríamos ahorita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario