Esta comunidad formada por más de
300 familias ha sido beneficiada en 3 ocasiones por proyectos de construcción vivienda,
lo cual ha logrado que actualmente solo dos calles falten por ser
beneficiarias, y esperan sean sustituidos estos ranchos en un próximo proyecto,
comentó Katiuska Dalma, vocera de contraloría.
Por su parte, Gabriel Angola,
Ingeniero de las Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal y
responsable de la ejecución de servicios dentro de esta comunidad, aseguro que
este proyecto abarcará a toda la comunidad que aun no goza de estos servicios,
adicionalmente se estaría realizando una primera etapa de construcción de
calles, pero esta no cubrirían la totalidad de la comunidad sino que sería
necesario complementar en otras etapas.
Angola además dijo que se
estarían colocando alrededor de 1100mts de tuberías de Pvc para el sistema de
cloacas e igual cantidad para el sistema de drenaje, sin embargo para esta se
estarían utilizando tuberías de Pad, con unos diámetros que varían desde 8
pulgadas hasta 12 pulgadas con cual se estaría previendo un eventual
crecimiento de la comunidad.
El ingeniero explicó que en el
proyecto se encuentran trabajando 12 personas de la comunidad entre los cuales
también se encuentran algunos voceros que manejan el tema de construcción.
Loyo además resalto que el
trabajo con las comunidades permite unos niveles de ahorro de recursos que
nunca se verán en una empresa privada ya que la participación de la comunidad
permite ahorrar gran parte de la inversión la cual se puede utilizar luego para
solucionar otras problemáticas que tenga la comunidad.
Finalmente, Dalma además agregó que
por medio del consejo comunal los recursos rinden más que cuando el trabajo lo
realiza una empresa privada ya que las comunidades buscan la economía sin
perder la calidad del proyecto, cosa que nunca hace la empresa privada porque
cuando va a abaratar costos siempre lo que hace es sacrificar a los
trabajadores o la calidad de las viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario