La concentración realizada en la redoma de Guaparo, entre el
municipio Valencia y Naguanagua, contó con la asistencia de al menos 15
organizaciones sociales y unos 150 miembros de la comunidad palestina en
Carabobo, quienes con banderas, pancartas, discursos y repartición de volantes
en el transporte público informaron sobre los hechos que vienen ocurriendo en
palestina desde que la Onu impuso un territorio para los judíos dentro de
Palestina.
Omar Abdalkarim, hijo de inmigrantes palestinos que huyeron
de la guerra hace más de 30 años, explicó que con estas manifestaciones esperan
concientizar al mayor número de personas posibles y que se solidaricen con resto
de familiares que aun se encuentran en palestina.
Abdakarim señaló que abuelos, hermanos, tíos, primos, entre
otros familiares todavía se encuentran allá enfrentando los embates de una
guerra que “no es por motivos religiosos, sino por la invasión de nuestra
patria (palestina) que ha existido desde tiempos bíblicos” recalcando además,
que los medios de comunicación sionistas han hecho creer esta mentira para que
el resto del mundo no se solidarice con un pueblo que está siendo asesinado día
a día desde hace 67 años.
El joven venezolano-palestino también agregó que los judíos
están en estos territorios apenas desde 1947 debido una resolución hecha por la
Onu donde ni siquiera fueron consultados.
Asimismo Omar, comentó que Israel es el único país del mundo
donde hay niños presos que no son delincuentes “están presos por arrojarle
piedras a las tanquetas, a los soldados, los mismos soldados y tanquetas que
día y noche les disparan a sus familias en sus casas”
Por último, Campero subrayó que los gobiernos que están
contra el genocidio palestino deberían colocar una etiqueta a los productos que
financian el sionismo y que sea el mismo pueblo quien empiece un boicot contra
estas empresas.