Muñoz también subrayó la
participación de 12 trabajadores, los cuales no pueden llamarse empleados ya
que “acá somos un colectivo de trabajadores que somos dueños de la empresa, porque
si hay empleados hay un empleador y ese es un esquema capitalista que estamos
desplazando con este nuevo modelo socialista donde todos somos participes de
las decisiones que van dar rumbo a esta empresa.
Por su parte Jesús Castro
Director general de financiamiento del sistema económico comunal, comentó que
el proyecto se llevó a cabo en 8 meses, con un monto de inversión fue de Bs.
2.959.888, lo cual permitió que la comunidad adquiriera la estructura de la
sede, colchones inflables, un camión, 3 lavadoras industriales, 4 tipos de
sonido, sillas, mesas y todo lo necesario para la organización de eventos de
diferentes niveles de protocolo.
Castro además dijo que “los proyectos
se trabajarán donde haya sala de batalla, donde este ese germen de la comuna, por
eso se eligió la zona de Naguanagua que es una zona muy poblada, con bastante
desarrollo y un proyecto de este tipo tenía sentido; realmente hay muchas
comunidades y muchísimos entes del estado que pueden hacer uso de este servicio
y no solo en Naguanagua sino en todo el estado Carabobo porque el proyecto está
dotado con un camión utilitario que puede ser movilizado a todo el estado e
incluso a estados vecinos
Por otra parte afirmo que el
modelo del pensamiento político no sería apartado de la formación que recibirán
este colectivo de trabajadores, pues “ellos son ahora parte de los trabajadores
emancipados, produciendo sin un patrón, con capacidad de trabajar no solo para
ellos mismos sino para su colectivo, este es el nivel que queremos implantar
como parte de la nueva economía”
Además la líder comunitaria manifiestó
que los excedentes se distribuyen en 4 partidas que ya están estipuladas desde
el nacimiento del proyecto: producción, sustentabilidad de los equipos, labor
social que es para el bien estar de la comunidad.
“bueno y para contactarnos tienen que venir a la comunidad
Simón Bolívar de Naguanagua o por los teléfonos 04263389446, y próximamente tendremos nuestra página web
para que los contactos también puedan ser vía internet” finalizó la Muñoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario