
Esta comunidad fundada en 1974 y
formada por 215 familias actualmente tiene 8, de las 35 casas, en primera
etapa, de las cuales 6 ya se les ha vaciado la loza y 2 se encuentran
emblocadas, además de 11 a las que se les está acondicionando el terreno,
resaltando que con la culminación de este proyecto se estaría declarando cero
rancho esta comunidad, explicó Mildre lozada vocera de la unidad financiera.

Por su parte, Xiomara Carbajalino
vocera de la unidad ejecutiva comento que actualmente se encuentran trabajando
4 cuadrillas de trabajo socialista, cada una formada 5 o 6 personas, las cuales
en su gran mayoría son miembros de la comunidad.

Finalmente Lozada recordó que el
proceso para la selección de empresas lleva
pocos pasos, “el comité de contrataciones consulta presupuesto en varias
empresas, comparamos los precios, preguntamos la opinión del ingeniero y lo presentamos
en asamblea, allí elegimos el que sea más accesible y de mejor calidad, claro
antes consultamos el RIF de estas empresas en la página web del Seniat (http://contribuyente.seniat.gob.ve/BuscaRif/BuscaRif.jsp)
y en el registro nacional de contratistas (http://rncenlinea.snc.gob.ve/) para así
asegurarnos que no sea una de esas empresas de maletín que siempre terminan
estafando a la gente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario