Sin ningún tipo de novedad se hizo la transferencia en 3 de
estos consejos comunales, sin embargo, hasta el momento el C.C. Los Conotos no ha
realizado la transferencia, los voceros de este consejo comunal explicaron que
se niegan ya que aun cuando los recursos fuera transferidos al banco de la
comuna y administrados por el parlamento quienes tenían la responsabilidad de
rendir cuenta ante las instituciones seria el consejo comunal, cosa que a su
parecer no es coherente.
Carlos Niño, Director del Ministerio de las Comunas en Carabobo |
Cabe destacar que esta información fue suministrada por David
Romero, vocero de contraloría del consejo comunal los Conotos y antiguo
parlamentario de Seguimiento y Control del parlamento de la comuna, hasta que
los demás parlamentarios le “pidieron la renuncia por el bien de la comuna”,
todo esto motivado por el retraso sufrido el proyecto de viviendas en esta
parroquia rural que se ve tan afectada en los meses de lluvia no solo por la
precariedad de las viviendas (mayormente ranchos de lata y palma) sino por el
mal estado de las vías que en su mayoría son de tierra, lo que dificulta el
movimiento de camiones.
Durante la asamblea se expusieron varias posiciones pero lo
que se tomo como salida a la situación fue la propuesta del presidente del
Safonacc, el Ingeniero Amador Yáñez, quien propuso que el consejo comunal Los
Conotos, transfiriera los recursos a la cuenta del Safonacc y este a su vez se
comprometía a transfererir el monto al banco de la comuna
Busto que sera colocado en La Casona |
La propuesta del burgomaestre del Safonacc vino acompañada con
una carta dirigida especialmente a los voceros del consejo comunal donde se
explicaba la situación por escrito y les hacía ver que de este modo se
liberaban de la responsabilidad, esta carta fue recibida y firmada por el
vocero David Romero.
Cabe resaltar que hasta el momento de la asamblea, el
consejo comunal Los Conotos no ha hecho ningún tipo de gastos de los recursos,
lo cual elimina cualquier tipo de duda sobre las intenciones de los voceros con
respecto al financiamiento.
Con esta decisión se pretende volver a poner en marcha este
proyecto de vivienda y así satisfacer la necesidad de estas 300 familias campesinas
del estado Carabobo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario