La actividad que agrupó a diversas
expresiones del movimiento popular, arrancó en la mañana con cánticos,
pancartas y banderas cargadas de mensajes que ratificaban el apoyo la Revolución
Bolivariana y el repudio a posibles inherencias de estos grupos fascistas.
Yoselin Colina, vocera de la comuna Discípulos
de Bolívar, dijo marchar “por la
verdadera paz, la paz que no tiene guarimbas, ni anda trancando calles,
nosotros somos la paz que sale a trabajar todos los días y por eso declaramos
al paz en Carabobo y Venezuela”.
Por su parte Daniela Vensa, zanquera, indicó que
la juventud que verdaderamente apuesta a un cambio lo hace a través de las
artes, de la cultura y el deporte y no convirtiendo las calles en campos de
fuego y terror.
Colectivos de trabajadores, culturales,
comuneros, motorizados, ecologistas, frente de mujeres, organizaciones
juveniles, apoyaron esta caminata donde no ocurrió ningún hecho que lamentar y
las alegría la caracterizo tanto en sus participantes como en los vecinos que
la presenciaron.
Por su parte Aminta Beleño, vocera del
movimiento político Marcha Colombia,
subrayo que son totalmente falsas las declaraciones del presidente Colombia,
Juan Manuel Santos, quien afirma que en Venezuela se estén persiguiendo a los
colombianos, indicando además que esto es un “calumnia” pues gracias a la
revolución se ha reconocido a los colombianos como parte de la patria grande,
como lo soñó nuestro libertador Simón Bolívar.
Por su parte Yaquelin Sequera, miembro del
frente de mujeres Ana María Campos, dijo que las mujeres son las madres de esta
patria y de ellas depende si la patria tiene sus hijos llenos de odio o de
ganas de construir una Venezuela.
Finalmente Luis Uribe, medico comunitario,
afirmó que marchaba por la paz y la vida, y hacer lo contrario es ir en contra
de su propia profesión que traer la vida y la salud al pueblo.