Construcción de aceras y brocales |
Carlos Arvelo. Con un monto de 600mil Bs el consejo comunal
Bucarito Centro construye más de 1000 mts. lineales de aceras y brocales, lo
cual ha producido 15 empleos directos en la comunidad inicialmente y que, según
afirmó Leomar Rincón, vocero de la unidad de contraloría, subirán a 20 personas
ya que los brocales requieren mucho trabajo.
Estos voceros también agregaron que
a través de la comuna Argimiro Gabaldon (17 consejos comunales) el consejo
comunal recibió 55mil Bs adicionales que fueron un impulso para la compra de
los materiales para las aguas servidas, de los cuales ya teníamos un adelanto
en la compra de las mangueras y un efectivo de que estaban en el banco y que
fue remanente de la construcción de las viviendas.
Construcción de Aceras y Brocales |
Actualmente están esperando la
aprobación del proyecto de electrificación, asfaltado de las calles y la construcción de dos casas faltantes las
cuales “no fueron incluidas en el primer proyecto de vivienda ya que estos
vecinos no creyeron en un inicio y se negaron a dar los datos durante el censo”
subrayó Chirinos
Cuidado con los estafadores
Construcción de Brocales y Aceras |
También resaltó el hecho que los
proveedores conocen de antemano que los materiales que solicitan los consejos
comunales es basado en un dinero que ya tienen en mano, por lo cual no hay
peligro que vayan a tener que esperar a ser aprobado, “te pago y después me lo
traes no nos sirve, primero ponen el material en el sitio y en el momento le
pagamos, porque las comunidades que han hecho al revés siempre tienen problema,
sea más tarde o más temprano pero los estafan”.
Roxana Acosta al fondo y construccion de aceras y brocales |
A todo esto, el vocero de
infraestructura, Gabriel Santana, comentó que esta beneficiaria entro en la
casa antes que estuvieran terminadas y por eso se hizo difícil trabajar la
casa, acotando que sin embargo la vivienda se terminó.
chorro de agua proveniente del proyecto de agua |
Asimismo, la beneficiaria señaló
el caso de otra habitante de la comunidad (vecina de su calle) que fue
beneficiada con una vivienda y sin embargo no se le construyo, indicando además
que se vio en la necesidad de construir un rancho de 9mts2 ya que ahí habita con su
bebe, “ella es sargento 2da de la guardia, y no le quieren construir su casa, y ella se revisó en una data de Gran Misión Vivienda y ella sale como si tuviera una casa aquí”.
bebe, “ella es sargento 2da de la guardia, y no le quieren construir su casa, y ella se revisó en una data de Gran Misión Vivienda y ella sale como si tuviera una casa aquí”.
Por su parte el vocero de
infraestructura señaló que la muchacha (vecina de Roxana Acosta) estuvo
“ausente de todas las asambleas ni estuvo pendiente de la construcción de su
vivienda por motivos que desconocemos” (aclaratoria que hizo ya que se le
pregunto si la ausencia se debía a motivos de trabajo) señalando además que
esta ausencia fue causa que, por medio de asamblea de ciudadanos, la vivienda
se le asignara a “otra muchacha que tiene un hijo con necesidades especiales y
que no fue beneficiada en el proyecto original, esa casa ya se le hizo y vive
allí”
Además el vocero subrayó que ya
Fundacomunal y la Uatic (unidad de acompañamiento técnico integral comunitario)
fue informada de la construcción de ese rancho, a lo cual esperan contar con el
apoyo necesario para construirle la casa a esta muchacha más a adelante ya que
en este momento se encuentran realizando los servicios y la intención es
declarar la comunidad libre de ranchos.