Franck Martínez, Vocero de
Contraloría de este consejo comunal y uno de los responsables del
funcionamiento de este proyectó, dijo que este es un proyecto socio productivo
de propiedad socialista, posee alrededor de 3200 plantas de pimentón sembradas.
“con este método solo se trabaja
un rubro por nave (invernadero) ya que esta es una forma de controlar las
plagas en estos ambientes” afirmó el vocero.
Del mismo modo Martínez explicó
que con esta metodología no se elimina totalmente las plagas pero se reduce en
hasta un 90% por lo que se utiliza tratamiento preventivo para ácaros, mosca
blanca, gusano chupador, mariquita (la cual es beneficiosa para otros cultivos
pero desfavorable para el de pimentón) hongos pata negra entre otros.
Asimismo el vocero comento que
este proyecto fue financiado a través del Servicio Autónomo Fondo Nacional de
los Consejos Comunales (Safonacc), ente adscrito al Ministerio para el Poder
Popular de las Comunas y Protección Social, produciendo así seis empleos
directos, tres personas responsables del riego, desmalezamiento y cuidado de
las plantas en la parte interna del invernadero y tres responsables de la parte
externa que atienden el desmalezamiento del área externa cuidado del tanque y
sistema de riego.
Estos productos en un 50% serán
vendidos en el centro de acopio del municipio y el resto en la feria navideña
para vender directamente a las comunidades vecinas a precios solidarios,
comento Franck Martínez, quien además aseguro que las ganancias se dividirán
entre necesidades de la comunidad, un fondo para emergencias, gastos de
mantenimiento propios del proyecto y sueldos justos para los responsables del
proyecto.